Si esta entrada se titula los mejores libros de 2023 no es por otra razón que optimizarla para buscadores, no porque de hecho crea que los de esta lista son los mejores libros del año. Pero como seguramente hayas llegado buscando novedades editoriales interesantes, al menos te llevarás unas sugerencias valiosas, una lista muy personal que se irá actualizando a lo largo del año para incluir las lecturas que más me gusten de entre las obras publicadas en España.
Seguir leyendo…Etiquetado: Alfaguara
Reseña de ‘M, los últimos días de Europa’, de Antonio Scurati
M, los últimos días de Europa es el tercer libro de Antonio Scurati en el que recrea la trayectoria política y personal de Mussolini desde el final de la I Guerra Mundial, cuando vemos su viaje de la afiliación socialista a la fundación del fascismo y la toma del poder en Italia. En esta tercera entrega, que no debería ser la última, la historia transcurre entre 1938 y mayo de 1940, cuando Italia entra en la guerra del lado de la Alemania nazi.
Seguir leyendo…Reseña de ‘Cualquier verano es un final’, de Ray Loriga
Es misión fundamental de la crítica y del periodismo culturales elevar el listón del arte, de la creatividad y del talento de quienes crean obras que aspiran a perdurar. En lo que se refiere a literatura, tengo la sensación de que, por diferentes circunstancias que sería necesario analizar con rigor y minuciosidad y que incluyen a instituciones, empresas, medios de comunicación y periodistas, en España tenemos un problema con este tema. La crítica literaria no importa demasiado a una audiencia amplia, no genera debates, no está empujando a que se eleve el nivel medio… En general es complaciente, cuando no está claramente al servicio de empresas e instituciones, provocando además el desafecto del público lector, que se siente engañado por un periodismo que parece trabajar al servicio de los departamentos de marketing y los gabinetes de comunicación privados y públicos, de los poderosos, en definitiva.
Seguir leyendo…