Estás en la web de Agustín Alonso G., autor de la novela histórica La edad imperfecta, escritor y creador de contenidos. Aquí podrás encontrar información sobre su obra, un blog con reseñas y críticas literarias, novedades editoriales y cultura, el pódcast literario El libro del año y sus datos de contacto.
Últimas entradas del blog
- Reseña de ‘Septología’, de Jon FosseA comienzos de 2023, la directora editorial de la editorial De Conatus, Silvia Bardelás, me...
- Los mejores libros de 2023Si esta entrada se titula los mejores libros de 2023 no es por otra razón...
La cita del mes
Amy se excusó, no conseguía tener hambre, lo probaría en cualquier momento, perder el apetito era, junto con el dolor constante, la mayor maldición de esa enfermedad. La vida solo tiene un motor, que es apetito y deseo, deseo de vivir, de ver, de probar, de comer, dijo, a ella le faltaba ya el de comer, apenas le cabía ya nada, le satisfacía más el recuerdo de sus tomates que un buen tomate en el plato, pero lo probaría, después de fumar un par de caladas”
‘Las despedidas’, Jacobo Bergareche
Mi obra

En octubre de 2021, Sílex ediciones publicó La edad imperfecta, una novela histórica protagonizada por el soldado y poeta Garcilaso de la Vega a la que he dedicado más de cinco años de rigurosa documentación y apasionante trabajo de escritura. Aunque el poeta toledano es conocido por todo aquel que haya pasado por el sistema educativo español, es una figura desdibujada para muchos, y sin embargo su vida y su época fueron interesantísimas.
En La edad imperfecta he tratado de retratar al Garcilaso de la Vega real, al ser humano. Hijo de un secretario y embajador de los Reyes Católicos, formó parte de la corte de Carlos V, en la que fue una estrella literaria y musical. Recibió la protección de la familia de Alba y fue amigo íntimo del que sería el gran duque de ese linaje. Introdujo la poesía española en la modernidad al adaptar el espíritu y la métrica de la poesía de Petrarca al castellano. Fue un ciudadano importante en el Toledo de comienzos del siglo XVI y procurador en las Cortes de Castilla. Pero también fue alguien lleno de inseguridades, empujado a tomar decisiones desagradables por ser el segundón en la familia.
¿Te unes a este viaje?
Para saber más sobre La edad imperfecta, la novela sobre Garcilaso de la Vega.
Han dicho de ‘La edad imperfecta’
Agustín Alonso devuelve a Garcilaso la espada y la pluma, y a nosotros un retrato imprescindible sobre la condición humana y sobre un tiempo que explica lo que somos.
Miguel Ángel Hoyos, El ojo crítico, RNE
Un tesoro repleto de aventuras, destierros, guerras, amores tempestuosos, alta política… Una vida como esta necesitaba esta novela.
Página Dos, TVE
El joven Garcilaso se hace carne y emociones y se convierte en un símbolo de una época convulsa que interpela al lector de hoy gracias a una poderosa reconstrucción literaria e histórica.
David Yagüe, 20 minutos
Una borrachera literaria que no deja resaca, al contrario, un poso de conocimiento nuevo.
Eduardo Laporte, escritor y periodista